31/7/08

Bitácora: 24 de julio, 2008.

Grupo de investigación Tradición y Cotemporaneidad.
Tema: Definición preliminar de la metodología a emplear para el desarrollo del ejercicio de la cartografía social.

Introducción: El grupo de investigación, en un constante proceso de estudio y experimentación, ha desarrollado pautas metodológicas que permitan la aplicación de la cartografía social al interior de las comunidades dancísticas durante el trabajo de campo. Si bien, la conclusión es que metodológicamente no se puede actuar siguiendo una secuencia lineal y programática uniforme a cada uno de los lugares, planteamos opciones variables de formas y ejercicios a aplicar según las condiciones propias de cada contexto socio-geográfico.

Tipos de mapas: Durante los ejercicios el grupo de investigación encontró dos principales tipos de mapas:

-Grupo 1: El cuerpo en los lugares:
Mapas en los cuales se hace énfasis en aspectos y procesos físicos, (referenciables espacialmente), tipo: localizaciones, flujos y áreas. Sin embargo esta caracterización física convive con lugares intensivos o afectivos (no necesariamente referenciables).
Se lee en ellos un recorrido temporal del sujeto que configura su territorio dancístico.
Coexisten diversas escalas espaciales, se identifica en cada uno de ellos una escala preponderante (países, regiones, ciudades o localizaciones urbanas) de las cuales se desprenden espacios que pertenecen a otra escala espacial, generalmente escalas más grandes (más locales).
-Grupo 2: Los lugares en el cuerpo:
Mapas que hacen énfasis en espacios intensivos o afectivos .
El tiempo no tiene un papel preponderante, los aspectos espacializados no se ubican en un espacio – tiempo determinados.
Se presentan tipos de cuerpos en relación a regiones epistemológicas de la danza (corrientes, disciplinas, ritmos, tendencias o tipos de formación y aprendizaje).

Etapas metodológicas propuestas pare la realización del ejercicio de cartografía social:
Etapa 1: introductorio.

Antes de la realización colectiva e individual de los mapas deben generarse espacios de reconocimiento del grupo de investigación y la población danzante local, estos espacios deben dinamizar la memoria colectiva y crear un espacio de confianza entre los participantes.
1.a. Recorridos verbales: Con la ayuda de los insumos cartográficos (mapas topográficos, fotografías aéreas, mapas temáticos, etc) se hace un trabajo de reconocimiento de los aspectos y características espaciales que configuran cada uno de los contextos de la danza local.
2.a. Recorridos físicos: al haber reconocido los espacios de la danza en los mapas técnicos, se realizan recorridos físicos a los lugares que configuran la espacialidad de la danza local, el grupo de investigación no sólo dará cuenta del lugar, además participará de las actividades propias a él.
Es recomendable que en ésta etapa se implementen ejercicios básicos de implantación cartográfica, es decir que durante el recorrido se vaya configurando un mapa base, de carácter preliminar que facilite el ejercicio de cartografía social.
Etapa 2: Corresponde a la elaboración de los mapas por parte del grupo de trabajo, si bien las características de esta etapa varían según las especificidades locales se recomienda lo siguiente:
El grupo de investigación debe introducir la sesión mostrando al grupo su propia experiencia cartográfica, con el fin de generar un espacio de confianza que permita la espontaneidad.
Realizar mapas individuales.
Realizar mapas colectivos.
Existe la posibilidad de realizar mapas a escala cuerpo, en los cuales los participantes con sus cuerpos crean y habitan a la vez el mapa, puede ser un ejercicio de carácter introductorio.
Etapa 3: Lectura y análisis colectivo de la información implantada en los mapas.
Esta etapa debe propiciar la problematización tanto de la información como de la forma en que ésta se implanta en el mapa, cada detalle gráfico o visual del mapa puede desglosar gran cantidad de información valiosa tanto para la investigación como para el reconocimiento territorial de la danza por parte de la comunidad participante.
Nota: paralelo a esta etapas los investigadores deben realizar un mapa propio que de cuenta de todo lo vivido en el lugar, mapa que tendrá el carácter de “diario de campo” espacial.
Bitácora realizada por Juan Manuel Mosquera

24/7/08

23/07/08
El día de hoy el grupo se reunió con su tutora de investigación, la filósofa Adriana Urrea, quien mencionó posibles conceptos, estrategias metodológicas y problemas que hasta el momento atañen al proceso de la misma.

En relación a posibles nuevas formas de "ordenamiento" para la danza, Adriana propuso los conceptos Nodal y Concurrencia, como lugares demostrativos de cierta intensidad y/o densidad; imágenes sobre modos de movilización en las regiones (barco, mula, bus, etc.); elementos propios del paisaje; categorías y maneras de la economía y de la producción en ellas; etc.

Nuevamente fueron observados los ejercicios cartográficos construidos en sesiones previas, sobre los cuales se resalta su valor porcesual en la búsqueda de elementos concretos que, durante el trabajo de campo, puedan ser puestos en práctica por las poblaciones regionales, y permitan a la investigación determinar puntos claros de confluencia para el desarrollo de políticas públicas.

De igual manera Urrea observó que debemos ajustar o clarificar los argumentos sobre la escogencia de las regiones en las que se desarrollará el trabajo de campo, pues, si bien éstas pueden ser puntos clave sobre movilizaciones prácticas entre la tradición y la contemporaneidad; hace falta que ésto quede planteado de manera específica y por escrito.

La sesión finaliza con el apuntalamiento de nueva bibliografía.

Bitácora realizada por Zoitsa Noriega
21/07/08

En la reunión de este día el grupo de investigadores, Gisela Castro, Juan Mosquera y Zoitsa Noriega, junto con la directora del proyecto por parte del Ministerio de Cultura, Natalia Orozco, se reunió con sus dos interlocutores para las zonas de Caribe y extremo norte, y Pacífico y extremo sur del país, a saber, los también investigadores Obeida Benavides y Jaime Canizares.

En ésta Obeida habló acerca de la constante transformación de las prácticas tradicionales, a través de procesos que implican también la modificación de las propias culturas, y de cómo aunque estas aún se realicen, existe una tensión entre mayorías y minorías poblacionales. De alguna forma, resaltó Benavides, lo importante o vital de una práctica siempre se conserva. Sobre este tema también se anotó la importancia de esta conservación en términos de diversidad, de posibilidades para la diferencia, etc.

Igualmente se apuntó a lo que está sucediendo a nivel de prácticas tradicionales y contemporáneas en la zona Caribe, Obeida mencionó el trabajo de la agrupación "Hijos de Sierra Flor" que dirige Pedro Murillo en Montes de María-Sucre, de los grupos folclóricos que trabajan sus repertorios en dirección al mercado turístico, de las comunidades champeteras, las cuales se asocian a la Champeta no solo como práctica dancística y musical, sino como cultura específica. También se mencionaron algunas Danzas de Relación como El Garabato y el Congo, las cuales son transmitidas familiarmente; sobre estas prácticas y otras de tipo musical, pero que igualmente se transmiten a los niños por sus anteriores generaciones familiares, se mencionaron problemas de tipo económico y cultural para su mantenimiento en la actualidad.

A continuación la conversación se refirió a algunas dificultades de tipo estatal para la conservación, formación y creación de prácticas culturales en las regiones de Colombia, debido a tipos de idiosincrasia relacionadas con "actitudes feudales" en sus mandatarios y "culturas de sumisión" en los individuos que las habitan. Por lo tanto se hace evidente la urgencia en buscar estrategias de política cultural, suficientemente fuertes y concisas, que puedan llegar a todos los lugares del país, y que detengan la amenaza en la que constantemente se encuentran dichos ámbitos. A sí mismo se menciona que la investigación debería observar el funcionamiento de tales elementos (mecanismos y apoyos estatales) dentro de las regiones donde se realizará trabajo de campo.

Finalmente se hacen referencias a grupos y comunidades que practican y difunden su cultura de forma totalmente independiente al estado, y que logran con ello una continuidad en sus proyectos.

La sesión termina anotando la necesidad de crear una base de datos bibliográficos que serán enviados y colocados en la red.

Bitácora realizada por Zoitsa Noriega.

22/7/08

20/7/08

18/07/08

En la reunión de este día el grupo inició con la observación de los nuevos mapas realizados por Zoitsa Noriega y Gisela Castro, quienes explicaron la forma de construcción de cada uno de ellos, según las inquietudes derivadas de los primeros cartogramas. En ellos fue percibida una gran dosis de experimentación, pero también de aplicación de los elementos técnicos expuestos por Juan M. Mosquera en las sesiones previas. Sobre este punto, se decide continuar con el ejercicio compositivo desarrollando aún más los problemas y las facultades particulares de cada mapa afectivo.

A continuación se llevó a cabo una disertación con Natalia Orozco sobre este tipo de cartografías. La finalidad de dichas construcciones, según Mosquera, se halla en la conversación derivada de la exposición o narración de dichos mapas, “el mapa es la excusa para hablar y reconocerse”. Se habló sobre los espacios físicos e intensivos que pueden visibilizarse en estas composiciones, así como de los agenciamientos extensivos en relación a tiempo y espacio, esto es, sobre la representabilidad del movimiento.

Se discutieron algunos puntos sobre los procesos que han posibilitado los devenires entre lo popular, lo tradicional, el folclor, etc., donde éstos podrían verse como momentos de un mismo filum que se transforma según los cambios en los mecanismos de producción (gentes, trabajos, productos, demandas, etc.) en que se inscribe. Así por ejemplo, lo tradicional y popular deviene folclor en el momento en que éste es visto (por la institución, o en todo caso por un poder) como objeto de valor tanto afectivo como monetario dentro de un mercado existente, es decir, se hace vendible.

La sesión finaliza con una revisión sobre el cronograma, y los posibles lugares a visitar para el trabajo de campo a realizarse en los meses de agosto y septiembre.

Bitácora realizada por Zoitsa Noriega.

17/7/08

15/07/08


En la sesión de este día el grupo inició realizando sus comentarios hacerca de la introducción del libro "Oficio de Cartógrafo" de Jesús Martín Barbero. Algunas de las observaciones giraron en torno a la formación de los modos culturales que llamamos tradicionales en Suramérica, sobre los cuales parece obviarse el hecho de haber sido resultado de construcciones híbridas sobre manifestaciones populares regionales y extrangeras, al igual que sucede hoy con las nuevas modulaciones culturales que propician los mass media.

Seguidamente se tocaron nuevamente algunas ideas respecto a la cartografía. Inquietudes expuestas: ¿es posible imaginar, dibujar una cartografía que solamente contenga indicaciones de flujo?, ¿porqué la necesidad de un método cartográfico para esta investigación? y en esa medida, ¿qué se ha de cartografiar?, ¿cuál es el objeto de estudio?, ¿la danza o los sujetos que hacen danza?, ¿son por lo tanto significativas las especificidades de la ciencia cartográfica?

Sobre dichas cuestiones se enunció que dada la etapa en que se encuentra el proceso de la investigación, se hacen necesaria la continuación de sesiones prácticas donde se experimente con los elementos específicos y no específicos (creados) de la cartografía, sustentados en la posibilidad espacializadora de dicho método, y como forma crítica a imágenes históricas, regionalistas, histórica y jerárquicas sobre las cuales se encuentra el discurso político de la danza en el país.

Como concepto importante se plantea la multiplicidad cartográfica, donde las construcciones mapeísticas podrían abarcar un número equivalente al de los individuos que hacen danza. Es posible entonces que el grupo no llegue, no busque llegar, a UNA cartografía dancística del país, sino que, además de enunciar los problemas de las jerarquizaciones y localizaciones de las prácticas dancísticas, proponga nuevas políticas para la construcción de lugares y flujos NO FIJOS para las mismas.

La reunión finalizó con la exposición de nuevos ejemplos y nuevas herramientas cartográficas. Observando nuevamente los primeros mapas realizados en la sesión del 7 de julio, Zoitsa hizo notar las maneras en que opera nuestra imaginación al construir y analizar dichas gráficas, en relación a los aparatos tecnólogicos de visión a los que hoy estamos acostumbrados: microscopios, cámaras fotográficas y de video, lentes satelitales, etc.

Se deja como pendiente la construcción de un nuevo mapa que utilice los recursos cartográficos expuestos.

Bitácora realizada por Zoitsa Noriega
11/07/08

En esta sesión el grupo de investigación reflexionó en torno al artículo del venezolano David Ocanto “Visiones y representaciones en la construcción simbólica de la cultura popular 1940-1948. Análisis de las publicaciones periódicas y del Festival Folklórico de 1948”.
Entretejidas a la exposición de su investigación, David Ocanto plantea unas preguntas claves que bien pueden ser insumo de inspiración para los intereses de esta investigación: ¿por qué en las muestras de los grupos de proyección de las danzas tradicionales en Venezuela el repertorio es tan cerrado y con variaciones predecibles? ¿por qué se produce información sobre unas danzas y se obvian otras? ¿Por qué la falta de investigación o profundización sobre las diferentes expresiones dancisticas? Para aproximarse a las respuestas, Ocanto se propone reconstruir las estrategias de construcción simbólica y social de lo denominado folklórico, cultura popular o tradición, para comprender como la articulación histórica entre las formas de concebir la cultura popular y las políticas culturales han determinado la manera como hoy se investigan y desarrollan procesos de formación y proyección en el campo de las danzas tradicionales en Venezuela. En síntesis a mediados del siglo XX cuando Venezuela incursiona en la economía mundial y se encuentra en un momento fuerte en la consolidación de un estado nacional-moderno mediante el crecimiento de sus instituciones, la cultura popular es construida como noción del proyecto modernizador para producir unas abstracciones que escenifiquen la identidad venezolana basada en la diversidad regional y cultural.
Dichas estrategias fueron rastreadas a partir de dos fuentes principalmente: una, la revisión bibliográfica de las publicaciones estatales que desde finales de los anos 30 hasta finales de los 40 inauguran la institucionalización y visibilización de lo popular como ámbito de estudio, y dos, del Primer Festival Folklórico de 1948. Desde el análisis de las publicaciones del periodo mencionado el autor dilucidó tres posturas que legitimaron la cultura popular: la primera buscaba la recolección y clasificación de sobrevivencias de unos “otros” objetos de estudio, la segunda, el reconocimiento del territorio y su geografía para construir una relación entre teoría y realidad con miras a una proyección pedagógica que diera cuenta de las dimensiones dinámica y compleja de la cultura, y por último, una búsqueda esencialista que determinara rasgos y especificidades de arraigos a la tierra en expresiones espontáneas de conocimientos colectivos y anónimos. Por su parte el análisis de lo que fue un acontecimiento como el Primer Festival Folklórico permitió al autor reconocer como todavía pervive la manera de visibilizar lo representativo de la cultura popular: inventando estereotipos, homogenizando y universalizando unas expresiones y obviando otras, con miras a establecer un nacionalismo que prioriza lo escénico sobre la investigación y la creación.
Bitácora realizada por Gisela Castro
07/07/08

Luego de algunas reuniones donde se discutieron temas metodológicos y recursos a ser utilizados para la investigación (danza, practicas entre la tradición y la contemporaneidad), fue programado el primer encuentro práctico sobre Cartografía, herramienta clave del sistema de indagación y construcción de este proyecto.
En esta sesión se acordó realizar algunos ejercicios de cartografía social-afectiva, para ello el geógrafo Juan Manuel Mosquera pidió a las otras investigadoras que cada uno elaboraran de manera expontánea (previa a cualquier explicación disciplinaria) un mapa de su historia en la danza; este debería contener información respecto a nuestros procesos formativos y creativos, ilustrada mediante materiales como papel, lápices de colores, etc.
Una vez finalizados los mapas personales, éstos fueron expuestos a través de la narración de sus autores, y analizados por todo el grupo en relación a sus cualidades de composición, diagramación y niveles de historicidad principalmente. Sobre este ejercicio fueron encontradas diferencias relativamente contundentes en los modos de hacer de cada investigador.
La sesión finalizó con una exposición de Mosquera respecto a las aplicaciones, objetivos y herramientas semióticas más importantes de la ciencia cartográfica; la visualización de dichas categorías lograron hacer concientes algunos de los métodos de composición utilizados en la elaboración de los mapas dancísticos de esta sesión, y se percibieron nuevos recursos para la realización de los mismos en ocaciones futuras.
Bitácora realizada por Zoitsa Noriega.